Con los años y los embarazos la silueta femenina se modifica poco a poco. Sin embargo, los cambios más notables e importantes se producen a partir de los 45 años (edad media de la pre-menopausia). La pre-menopausia es un periodo de duración variable que precede a la menopausia (cese definitivo de la menstruación), la cual … Continue reading La silueta femenina
Category Archives: Blog
Cuidar nuestros riñones
Cuidados y dietas para un riñón saludable Las proteínas son el mayor enemigo si no se toman con moderación; y en algunos casos, el agua se convierte en una fuente de vida para los riñones. La principal función de los riñones es la de eliminar las toxinas del organismo contenidas en la sangre. Son también … Continue reading Cuidar nuestros riñones
Plantas medicinales.
Los sumerios fueron los primeros en grabar en tablillas de arcilla los conocimientos sobre las propiedades curativas de las plantas medicinales. Este es el comienzo de la historia de la fitoterapia. Aunque en realidad, las plantas han sido utilizadas por el hombre desde tiempos más remotos tanto para la alimentación como para el tratamiento de … Continue reading Plantas medicinales.
Aceite de onagra, bienestar premenstrual.
Bien es sabido que los días previos a la menstruación producen alteraciones en todo el organismo y cambios significativos drásticos en los niveles de estrógenos y progesterona. El aceite de onagra es muy rico en ácidos grasos poliinsaturados (ácido linoleico y gamma linoléico)., que contribuyen al bienestar durante el periodo menstrual, ayudando a reducir las … Continue reading Aceite de onagra, bienestar premenstrual.
Salud digestiva, enzimas y probióticos.
Las enzimas son proteinas complejas que catalizan reacciones químicas, y ayudan a producir un cambio específico en el cuerpo; pueden acelerar la descoposición o la formación de una sustancia.
Extracto de semilla de pomelo.
La pulpa del pomelo contiene cantidades moderadas de carbohidratos y pocas proteínas y grasas. La fruta tiene un alto contenido de vitamina C (34.4 mg/100 g) aunque menor que las naranjas (53.2 mg/100 g) o los limones (46 mg/100 g). Respecto a los minerales que posee, la fruta sobresale por su escasa cantidad de sodio … Continue reading Extracto de semilla de pomelo.
Prevención y tratamiento para la gripe y el resfriado.
En esta epócoca del año y con la llegada del frío, aparecen numerosos virus que ponen a prueba nuestras defensas y nos pueden ocasionar un malestar muy conocido como la gripe o el resfriado. Este tipo de enfermedades son respiratorias aunque ocasionadas por diferentes tipos de virus y también varían en su sintomatología.
Prevención y tratamiento para la caida del cabello.
El cabello posee un ciclo de crecimiento y descanso. Según cada persona este ciclo varía pero, la fase de crecimiento del cabello normalmente dura de dos a tres años. En todo este tiempo, el cabello crece aproximadamente un centímetro por mes. La fase de reposo suele durar de tres a cuatro meses. Al final de … Continue reading Prevención y tratamiento para la caida del cabello.
Saúco contra la gripe y el catarro.
Desde hace mucho tiempo la baya del saúco negro “Sambucus nigra” ha sido cultivada y utilizada para recetas médicas por sus magnificas propiedades para hacer frente a las infecciones respiratorias y al virus de la gripe.
Hongos medicinales
Los hongos son criaturas fascinantes. No pertenecen a la fauna ni a la flora, pero han desarrollado estrategias inteligentes de supervivencia, que aseguran su existencia en una gran variedad en casi todo el planeta Tierra.
Vitaminas y Minerales
Nuestro cuerpo necesita vitaminas para poder crecer y desarrollarse, estos compuestos imprescindibles para la vida se obtienen principalmente a través de la alimentación, exceptuando la vitamina D que es producida por nuestro organismo. Las vitaminas se dividen en dos grupos: Vitaminas Liposolubles: Se disuelven en grasas y aceites (Vit A,D,E,K) Vitaminas Hidrosolubles: Se disuelven en … Continue reading Vitaminas y Minerales
Síndrome metabólico
El estrés, una alimentación inadecuada, depresión, ansiedad, contaminación ambiental, etc, son factores que nos pueden llegar a causar un conjunto de transtornos en nuestro organismo, los cuales, pueden producirnos una gran variedad de patologías como la resistencia a la insulina, colesterol LDL elevado, hipertensión, nivel de triglicéridos altos y mucho otros tipos de disfunciones.